La Alianza Solar Internacional (ISA), que celebró su conferencia fundacional la semana pasada, anunció además ayudas para la financiación de proyectos de energía solar en países en vías de desarrollo Si hace unos meses se confirmaba que Australia se sumaba a la Alianza Solar Internacional (ISA en su abreviatura en inglés), hoy la noticia está en que este proyecto, en el que se encuentran países como Francia, Brasil, Chile, India, Nigeria o Emiratos Unidos, se ha convertido por fin en una realidad. Y es que el pasado 11 de marzo se celebró, en Nueva Delhi, la conferencia fundacional de este nuevo organismo.La alianza, que pretende impulsar la energía solar en países en vías de desarrollo, ha nacido con un pan debajo del brazo. Así lo constata el anunció de ayudas a 27 proyectos en 15 países firmantes que ascienden a 1.392 millones de dólares....
Autor: VelatiaNetworks

La transición energética hacia las renovables requerirá de una inversión notable en redes eléctricas
Un informe de Deloitte cifra entre 29.000 y 34.000 millones la inversión necesaria en redes eléctricas para lograr los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea Con el cumplimiento de los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea en el horizonte, el informe "La contribución de las redes eléctricas a la transición energética", elaborado por Deloitte junto a las principales empresas de redes de transporte y distribución españolas (Endesa Distribución, Iberdrola Distribución Eléctrica, Unión Fenosa Distribución, Hidroeléctrica del Cantábrico, Viesgo Distribución Heléctrica y REE), además de las asociaciones sectoriales ASEME y CIDE, pone sobre la mesa la inversión necesaria para adaptar la red eléctrica en base a los criterios de generación...

El sector aeronáutico español genera el 2,5% del PIB
Con 27.960 millones de euros de contribución al producto interior bruto, el sector aeronáutico se consolida como fundamental para el futuro de la economía en España El sector aeronáutico español contribuye con el 2,5% del PIB a la riqueza nacional, con cerca de 28.000 millones de euros. Así lo atestigua el borrador...

3 claves para la vuelta de la inversión en energía solar a España
Tras una década de parón en el sector de la energía solar fotovoltaica, varios factores parecen indicar que España podría volver a ser foco de inversiones España, el que fuera país pionero en el uso de energía solar en la generación eléctrica, parece ver la luz al final del túnel....

Chile da el salto a la energía verde con el proyecto Copiapó Solar
El país latinoamericano da luz verde a una nueva instalación de concentración solar que permitirá almacenar energía verde para su correcta distribución Chile, el país con la radiación solar más alta del mundo, está dando pasos de gigante para alcanzar una cuota de renovables más que...

Comienza la construcción de un complejo fotovoltaico de más de 400 MWp en Sonora, México
El centro fotovoltaico es propiedad de Acciona y Tuto Energy, al 50% entre ambas compañías, y suma un total de 1.222.800 paneles fotovoltaicos El sector de la energía solar sigue dando buenas noticias en forma de proyectos. Esta vez es México el país que...

La isla de El Hierro 100% renovable durante 1.974 horas ininterrumpidas
La isla canaria logró la autosuficiencia eléctrica desde el 25 de enero al 12 de febrero de manera ininterrumpida gracias a la energía renovable producida por la central de Gorona del Viento Como si de un relato utópico se tratase, la isla de El Hierro ha logrado recientemente demostrar...

La UTE SENER-Babcock obtiene el premio Avion Revue a la Excelencia en Helicópteros por el programa de modernización de los AB-212
La revista premia así la labor de ambas empresas en la modernización de siete helicópteros de la Armada Española La UTE (Unión Temporal de Empresas) conformada por SENER y Babcock España ha recibido...

Endesa invertirá 2.000 millones en la mejora de la red eléctrica
La eléctrica española, con 12 millones de hogares en cartera, apuesta así por la digitalización de su red eléctrica para 2020 Siguen los movimientos en el mercado eléctrico español. Endesa, la mayor comercializadora eléctrica española junto con Iberdrola, ha anunciado que, entre 2018 y 2020,...

El sistema eléctrico español dispara sus emisiones de CO2, ¿qué está pasando?
2017 se ha despedido con un aumento de casi un 18% en las emisiones de CO2 en la generación de energía eléctrica respecto al año anterior Tal y como informa "El Periódico de la Energía", el sistema eléctrico español alcanzó 74,8 millones de toneladas de emisiones...