La empresa española TSO (The South Oracle) logra un software para identificación automática de fallos en placas solares utilizando dronesLos drones, cada vez más presentes en noticias sobre sectores relacionados con la logística o el transporte parecen haber irrumpido con fuerza en el mercado energético, concretamente en el mercado de las energías renovables. Tal y como informa el portal Energías Renovables, la empresa española TSO (The South Oracle) ha anunciado un novedoso software para la identificación automática de fallos en instalaciones fotovoltaicas gracias a la labor de estos vehículos voladores no tripulados.Este software, cuya comercialización tendrá lugar durante el primer trimestre de 2020, utilizará las imágenes que los drones obtendrán de las diferentes placas solares, permitiendo detectar cualquier anomalía y ayudando,...
Categoría: Renovables

La eólica cubrió el 18,4% de la demanda eléctrica en septiembre
Esta cifra supone un récord para la energía eólica española, que cosecha su mejor septiembre desde 2012El mes más ventoso de los últimos cinco años ha provocado que la energía del viento cubra casi una quinta parte de la demanda eléctrica durante el mes de septiembre. Este 18,4% de contribución al mix eléctrico supone 6,2 puntos porcentuales más que los cosechados en 2018, tal y como narra la Asociación Eólica Española en su blog.Fuente: Asociación Eólica EspañolaY es que septiembre se ha consolidado como un mes "insólito" en cuanto a la contribución del viento en todo Europa. Si en España este mes ha supuesto el mejor septiembre desde 2012, en Alemania el fuerte viento ha contribuido a que hasta el 62% de la demanda eléctrica haya sido asumida por la energía eólica, un récord conseguido durante el pasado...

Irak pone la vista en un futuro energético solar
El país asiático planea sumar 750 MW a su futuro energético solar para el año 2020Irak se une a la tendencia de otros países de Oriente Medio y se prepara para iniciar el cambio de modelo de producción energética hacia un futuro energético solar, a través de la licitación de diferentes proyectos de energía solar...

¿Cuál fue el primer parque eólico del mundo?
Los paisajes con aerogeneradores de fondo se han convertido en algo habitual para nuestra retina, ¿pero sabes cuándo se instaló el primer parque de energía eólica del mundo?Corría el año 1981 cuando, fruto de la colaboración entre la NASA y el Departamento de Energía de los Estados Unidos, se puso en marcha el que,...

Engie invertirá 500 millones de dólares para impulsar las renovables en México
La compañía francesa anuncia nuevas inversiones que se suman a proyectos como el parque eólico de Tres Mesas 3 y que buscan potenciar las renovables en MéxicoDos plantas solares, un parque eólico y dos parques fotovoltaicos serán el resultado de la inversión de la...

Cae un 2% la demanda eléctrica peninsular durante el mes de abril
La demanda eléctrica peninsular se sitúa en 19.529 GWh con la energía eólica como líder de producciónCon la llegada de abril la demanda eléctrica en la España peninsular ha sufrido una caída estimada en un 2% con respecto a abril del 2018 hasta llegar a los 19.529 GWh. Si bien dicha...

Euskadi duplicará su potencia de generación fotovoltaica con el mayor proyecto solar de su historia
EKIAN, el mayor proyecto solar de Euskadi, sumará 24 MW de energía renovable antes de que acabe el año 2019Euskadi prevé duplicar su potencia de generación eléctrica solar, con 24 nuevos MW, antes de finalizar el 2019. Este "hito" será...

Arranca en Extremadura la construcción del mayor proyecto fotovoltaico de Europa
La planta Nuñez de Balboa, impulsada por Ibredrola, suministrará energía limpia a cerca de 250.000 personasContinúan los movimientos en el mercado fotovoltaico español. El pasado lunes se colocó la primera piedra del mayor proyecto fotovoltaico de Europa, la planta...

La instalación de energía solar en Estados Unidos logra otro gran año
La instalación de 10,6 gigavatios de energía solar en Estados Unidos en 2018 supone el tercer año consecutivo superando los dos dígitosLa energía solar en Estados Unidos mantuvo durante 2018 su tendencia añadiendo otros 10,6 gigavatios de este tipo de energía renovable a la red...

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima crearía más de 250.000 empleos por año a partir del 2021
El plan, que se presentó durante GENERA, la Fería Internacional de Energía y Medio Ambiente celebrada en Madrid, cifra además una inversión total que alcanzaría los 236.000.000€ en el periodo 2021-2030Ante más de 200 asistentes,...