Lograr ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles forma parte del gran reto que se encuentra tras el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 El mundo está cambiando muy rápido y nosotros, los ciudadanos, estamos cambiando con él. Vivimos en un planeta cada vez más urbanizado, donde las ciudades se están convirtiendo en los centros neurálgicos... Leer más
Etiqueta: sostenibilidad
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9?
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación forman pate del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9; ¿cómo se va a lograr? El desarrollo de las sociedades actuales depende, en gran medida, de factores tan determinantes como la calidad de sus infraestructuras, críticas para la movilidad de mercancías y personas; la... Leer más
¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8?
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo para todos son los retos que se encuentran recogidos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8; veamos cómo se quiere lograr El índice de desarrollo de una sociedad depende estrechamente de la situación socio-económica de sus ciudadanos y su tejido productivo, siendo... Leer más
¿Por qué es trascendental el almacenamiento de energía eléctrica?
Lograr un cada vez más relevante papel del almacenamiento de energía eléctrica es una de las claves para la transformación del sistema productivo eléctrico, ¿pero por qué? Conseguir eficientar y abaratar el almacenamiento de energía eléctrica podría suponer toda una revolución en la manera que tenemos de producir y consumir energía para nuestro día día,... Leer más
¿Qué hace que una ciudad funcione?
Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y ese porcentaje alcanzará el 80% para el año 2050. Pero, ¿alguna vez te has preguntado que ocurre para que una ciudad funcione?
¿Qué es un edificio sostenible y en qué se diferencia de uno tradicional?
Un edificio sostenible va mucho más allá de la arquitectura disruptiva, acercándose más a un edificio práctico que cumple con una serie de certificados ambientales
¿Cuál es el futuro de los parques eólicos más veteranos?
Países como España, Dinamarca o Alemania, que en su día fueron los pioneros en parques eólicos, se enfrentan ahora al desafío de su vida útil. Corría el año 1996 cuando, por primera vez en la historia de España, la energía eólica servía como fuente alternativa de suministro eléctrico a las entonces predominantes centrales tradicionales. Fue... Leer más
El despertar solar de India
El país asiático prevé instalar 10GW de energía solar en India a lo largo de 2017, un 130% más que el pasado año Continúan los avances de la energía solar en todo el mundo. Hace poco hablábamos de la fuerte apuesta que EEUU está llevando a cabo en materia de renovables. No hace mucho comentábamos los... Leer más
Eficiencia energética: ¿qué reformas legales afectan al sector en España?
La eficiencia energética es uno de los pilares clave de la sostenibilidad tanto para las empresas como para los países de la eurozona. El ahorro energético puede suponer su correcta aplicación en los modelos productivos de los países de la Unión Europea. Por eso, la optimización del uso de la energía es uno de los retos a los que se... Leer más
Smart Grid como objetivo: los retos de las ciudades para ser «smart» en el suministro eléctrico
La eficiencia del suministro eléctrico en las ciudades smart es uno de los grandes retos a los que poblaciones de todo el mundo se enfrentan. Los retos de suministro que la liberalización del sector eléctrico plantean a la red eléctrica son sólo algunos de los que las «Smart Cities» del siglo XXI tienen que enfrentarse. Además, hay... Leer más